IMAGEN URBANA GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO

GUADALAJARA EN OPINIÓN DE SUS HABITANTES, HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS BAJO EL INEXORABLE PASO DEL TIEMPO...SUS INSTITUCIONES Y SUS PERSONAJES, SUS HEROES, SUS TRIUNFOS Y SUS FRACASOS. ADEMÁS ALGO DE MÚSICA OLDIE QUE SE ESCUCHO EN LA RADIO MUCHAS VECES...

Imagenes de Guadalajara

  • Imagenes Historicas de Guadalajara





MIL PALOMAS TUS CASERIOS

MIL PALOMAS TUS CASERIOS

LA ANTIGUA UNIVERSIDAD

LA ANTIGUA UNIVERSIDAD

FEEDJIT Live Traffic Feed


LOS ARCOS HOY

LOS ARCOS HOY

Guadalajara desde el cerro del 4

Guadalajara desde el cerro del 4
La contaminación ambiental representa para Guadalajara un reto muy importante, sobre todo sí es que queremos consenvar para las nuevas generaciones una ciudad que pueda distinguirse por su limpieza, hoy tristemente se puede afirmar que estamos muy lejos de aquella ciudad que con añoranza recordamos: sus calles empedradas, el olor a tierra mojada, la amabilidad de sus habitantes...todo parece tan lejano y tan inexorablemente irreversible, pero la pregunta es ¿qué se puede hacer? acaso irremediablemente perdimos esa "perla tapatía" orgullo de propios y extraños. Queda en la mente y en lo más profundo de los tapatios saber que estamos muy lejos de aquel "rancho grande" y que en aras del progreso hoy tenemos niveles de contaminación, inseguridad, tráfico en sus calles y avenidas de manera increible...ciertamente creemos los que hemos nacido aquí que aún es posible trabajar en un desarrollo sustentable y armónnico donde vivir y de donde aun seguir sientiendonos orgullosos

El teatro Degollado

El teatro Degollado
El Teatro Degollado abrió sus puertas al público la noche del jueves 13 de septiembre de 1866 con la ópera Lucía de Lammermoor, de Gaetano Donizetti, interpretada por la soprano Ángela Peralta. El edificio ha cambiado su fisonomía a lo largo de muchos años, y hoy luce un bello pórtico que había quedado inconcluso durante su primera inauguración.

Antigua Central Camionera

Antigua Central Camionera
Toda clase de recuerdos, iniciando aquì en la vieja central camionera (antiguo panteón de Los Àngeles) para quienes migraron del interior del estado a la capital jalisciense en la decada de los 60`s

Archivo del blog

  • ▼  2009 (6)
    • ►  julio (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Sin título
    • ►  enero (4)

Datos personales

Mi foto
Jorge Sánchez Zambrano
Ver todo mi perfil

EL HOMBRE DE FUEGO

EL HOMBRE DE FUEGO
DE: JOSE CLEMENTE OROZCO EN EL HOSPICIO CABAÑAS

PUBLICIDAD GRATUITA PARA MacDonal`s

PUBLICIDAD GRATUITA PARA MacDonal`s
HOMENAJE A LA "GRAN" INTELIGENCIA DE LOS GOBIERNOS RECIENTES
La ciudad rinde homenaje con la exposición de bustos sobre la Av. Américas de personajes ilustres del continente como los siguientes:

Miguel Hidalgo y Costilla, padre de la Independencia mexicana.

José Martí, escritor, precusor del modernismo y mártir de la lucha emancipadora de Cuba.

Eugenio María de Hostos, escritor, pedagogo y político puertorriqueño.

José Cecilio del Valle, prócer de la Independencia Centroamericana, periodista, sociólogo y jurista.

Rubén Darío, poeta y ensayista nicaraguense.

José de San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú.
Juan Rafael Mora, político costarricense.

José María da Silva Paranhos, periodista, político y diplomático brasileño.

Ricardo Palma, poeta y escritor peruano.
José María Vargas, médico y político venezolano.

Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana.
José Matías Delgado, prócer de la Independencia de San Salvador.

Simón Bolívar, héroe de la Independencia de Venezuela y Ecuador, fundador de Colombia y Bolivia.

José Gervasio Artigas, luchador de la Independencia argentina y uruguaya.

Abraham Lincoln, décimo sexto presidente de EUA.

Antonio José Irisarri, escritor y político; Justo Arosamena, político, escritor y abogado panameño.

Bernardo O'Higgins, prócer de la Independencia de Chile.
Gabriel Renó Moreno, historiador y literato boliviano.

Eloy Alfaro, político y general ecuatoriano.

Carlos Antonio López, político paraguayo.

John Alexander Mac Donald, político canadiense.

Toussaint Louvertura, político y general haitiano.

EL PANTEÓN DE BELEN

EL PANTEÓN DE BELEN
A espaldas de el Hospital Civil se encuentra un pequeño panteón, joya arquitectónica donde el tiempo se detuvo, llamado antiguamente "El Patio de los Pobres" y después con el nombre de Belén o Santa Paula.

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Casa de los Perros)

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Casa de los Perros)
Av. Alcalde núm. 225, entre San Felipe y Reforma, Centro. Hacia 1792 aquí se encontraba la primera imprenta de la ciudad y se imprimió a partir de diciembre de 1810, por iniciativa de Miguel Hidalgo, el periódico insurgente El Despertador Americano. Se trata de un edificio de estilo neoclásico con dos niveles y fachada de cantera; en la planta alta se ven esculturas de dos enormes perros pointer que dieron nombre al lugar. Inaugurado en 1994, en el museo se presentan la historia del periodismo en Guadalajara y exposiciones de pintura. Cuenta con biblioteca y hemeroteca que reúnen información especializada sobre periodismo en radio, cine y televisión. Horario: martes a sábado, de 10:00 a 18:00 hr; domingo, de 10:00 a 15:00 hr. Información: (01-33) 3613-9285.

miércoles, 18 de marzo de 2009




Publicado por Jorge Sánchez Zambrano en 9:44 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)